El proyecto ganador, Goji.mx, ofrece una solución innovadora para la gestión de citas en el sector de la salud
En un esfuerzo por nutrir y cultivar el espíritu emprendedor entre los jóvenes, el capítulo de Coparmex en colaboración con la Universidad Panamericana ha llevado a cabo con éxito la segunda edición de Copartank. Este evento, concebido como un semillero de proyectos innovadores, ha brindado una plataforma para que los estudiantes presenten y desarrollen sus ideas de negocios.
Celebrado en las instalaciones de la Universidad Panamericana de la Ciudad de México, Copartank ha reunido a jóvenes emprendedores ávidos por hacer realidad sus sueños empresariales. A través de cinco etapas emocionantes, los participantes han tenido la oportunidad de interactuar con mentores experimentados y participar en talleres conducidos por destacadas figuras del mundo empresarial.
La culminación del evento llegó con la presentación final de los proyectos ante un panel selecto de jueces, compuesto por líderes empresariales de Coparmex Ciudad de México. La presidenta y el vicepresidente de Coparmex UP, Fátima Sierra y Daniel Pliego, respectivamente, estuvieron a cargo de dirigir este crucial momento donde se evaluaron y premiaron las propuestas más prometedoras.
El premio principal, dotado con 50 mil pesos, fue entregado a Adal Ortiz Ávalos, cofundador del banco digital Peibo, empresa patrocinadora de Copartank. En su discurso de entrega, Ávalos enfatizó la importancia de seguir incentivando la innovación entre los jóvenes mexicanos y destacó el papel fundamental que juegan los líderes empresariales en la creación de oportunidades para las generaciones venideras.
El proyecto ganador, surgido entre una competencia reñida, fue presentado por la empresa Goji.mx. Su propuesta, basada en una inteligencia artificial con un asistente virtual llamada Renata, está destinada a revolucionar la gestión de citas en el sector de la salud. Este startup promete facilitar la vida de los profesionales médicos al optimizar sus procesos de agendamiento y atención al paciente.
Con Copartank, la semilla del emprendimiento continúa siendo sembrada en la juventud mexicana, alimentando la esperanza de un futuro próspero y lleno de innovación.
Publicado en Cronica el 3 de junio de 2024